40 años de la obra del Padre Cajade: Un encuentro que transformó la historia

In Nota de portada -
- Updated

Por Tony Fenoy

Hay encuentros que no provocan nada, que son comunes y hasta rutinarios. Pero hay encuentros que transforman, que marcan un antes y un después, no sólo para los protagonistas sino también para la historia toda.

Esta Nochebuena celebramos los 40 años en que Carlitos Cajade y un grupo de pibas y pibes se encontraron a la salida de la misa en la Parroquia San Francisco de Berisso y comenzaron, desde ahí, a construir una historia nueva de justicia, amor y dignidad que sigue viva hasta hoy.

No es algo casual ni accesorio que este acontecimiento haya sucedido una Nochebuena, ya que se celebra el encuentro del Dios de los pobres, en la persona de un niño frágil y sencillo, con los oprimidos de la tierra. Por eso,
como decía el cura: “Esa noche, 24 de diciembre de 1984, Jesús nació en ese lugar. No tengo dudas”.

Cuarenta años de búsquedas, luchas, alegrías, tristezas, encuentros y pérdidas, pero con la convicción clara e inquebrantable que esta obra que nació esa noche tenía y tiene que aportar para la construcción de una
sociedad más humana, más justa, más fraterna. Carlitos lo tenía muy claro: “Soñamos con un mundo distinto y no descansaremos hasta haberlo comenzado”.

Cuarenta años de semillas que fueron fructificando: el Hogar, las dos Casas de los Niños, la Casa de los Bebés, Casa Joven, la chacra, la panadería, Grafitos, la revista La Pulseada, el kiosco de la Legislatura. Hoy, la Orquesta de la Obra. Muchos de los pibes y pibas que pasaron por esos emprendimientos hoy son dirigentes, militantes que entendieron que el lugar más digno para que un pibe duerma, es su casa, con su papá y su mamá con trabajo. También comprendieron y vivieron en la obra, que lo colectivo es garantía de transformación de la sociedad.

En estos tiempos de individualismo atroz, en donde sólo importa lo que me pasa a mí. En esta época de crueldad e inhumanidad en donde se descarta y se desprecia a los jubilados, a las pibas y pibes pobres y todo es mercado e injusticia, resuenan más que nunca las palabras que han hecho de esta obra una referencia en La Plata y la región: “Con ternura venceremos”. Sólo así, con esa ternura revolucionaria y colectivamente, podremos hacer de esta historia, una historia nueva.

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

1 commentsOn 40 años de la obra del Padre Cajade: Un encuentro que transformó la historia

  • Horacio Ruidiaz

    Lo conocí al Padre Carlos después de conocer su obra, un hombre comprometido con su tiempo, quiera Dios que podamos seguir su ejemplo y tomar su posta, sin dudas un hombre de Dios…

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu