10

In Sumario -
- Updated

Número 98. Abril de 2012. /

LA PULSEADA CUMPLE 10 AÑOS. Se empezó a gestar en plena crisis de 2001, durante la Marcha Nacional de los Chicos del Pueblo, donde Carlitos Cajade, como siempre, reclamó por la vida y el pan de los pibes. La revista nació para dar la pulseada contra la muerte, la mentira y la injusticia. Una locura que compartimos con otras publicaciones que surgieron en esa época y también dan batalla por un país para todos.

A 10 AÑOS DEL GOLPE MEDIÁTICO EN VENEZUELA. Hugo Chávez llevaba sólo tres años en el gobierno. El levantamiento de los sectores más conservadores, liderados por los medios privados, fue una dura lección para la Revolución Bolivariana, que encaró una pelea contra el “latifundio mediático” a través de medios públicos y comunitarios. Hablan los protagonistas.

MONUMENTO A LA MUJER ORIGINARIA. Fue impulsado por Osvaldo Bayer y lo está construyendo el escultor Andrés Zerneri. Se trata de un proyecto colectivo para levantarlo “en tierras donde –precisó Eduardo Galeano- tantos monumentos sobran y éste falta, todavía”.

PASCUAL PICHÚN. Mapuche comprometido con su pueblo, estudió periodismo en La Plata y en Chile sufrió la cárcel por defender su territorio y la autonomía de su nación indígena. La Pulseada visitó la comunidad donde vive y habló con él de la necesidad de seguir peleando por “un mundo mucho mejor, en que quepamos todos”.

TALLERES PROTEGIDOS. Reciben a jóvenes con alguna discapacidad egresados de Centros de Formación Laboral. Como en La Plata sólo hay cuatro, un grupo de padres formó una asociación para crear otro, dedicado a preparar viandas para enfermos celíacos. Y necesitan ayuda.

LEOPOLDO BRIZUELA. “La literatura es un espacio de resistencia ante la sociedad de consumo”, asegura el escritor nacido en nuestra ciudad, y adelanta su próximo libro, donde La Plata “está presente como nunca antes en una novela mía”.

BARUYO. Vuelve la sección hecha por los pibes de la obra del padre Cajade, con sus temas, su lenguaje, sus gustos, sus anhelos. Saben que “si no laburás y no terminás el secundario, el día de mañana no tenés nada”, y prometen embarrarse bien los pies para transmitir la realidad que otros no transmiten.

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu