Violencias y redes

In Subnota -
- Updated

Nota principal: Una ciudad dentro de la ciudad

No alcanza si un consultorio jurídico gratuito en la zona atiende una vez por semana, si un servicio local de Niñez no cuenta la variedad de profesionales o técnicos adecuada para contener a los chicos de ese territorio, si son dos o tres para atender a cientos de familias o si no hay redes activas para ayudar ante la violencia de género. El Observatorio de Violencia de Género (OVG) de la Defensoría del Pueblo de la provincia de Buenos Aires intervino en los últimos tiempos en cinco casos de violencia familiar a partir de denuncias que llegaron desde Villa Elvira. En general se trata de agresiones de hombres a sus ex parejas mujeres, a partir de lo cual quedan expuestos a violencia los hijos. En todos esos casos, las mujeres que llegaron a la Defensoría para pedir asistencia y protección habían fracasado en todas las instituciones anteriores (como juzgados y defensorías) contextualiza Laurana Malacalza, coordinadora del OVG. De esos recorridos burocráticos surge como dato que en los centros de salud de Villa Elvira es insuficiente el personal para brindar atención psicológica a chicos víctimas de violencia intrafamiliar.

También te puede interesar!

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

La alegría de lxs chicxs del Hogar en la celebración de su día

En un clima cargado de emoción, juegos y sonrisas, los niños y niñas del Hogar de la Obra del

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu