Tanta vida, tanta muerte

In Cultura, Tráfico de tentaciones -
- Updated


LIBRO
“Los Oesterheld”
Fernanda Nicolini y Alicia Beltrami

Editora: Sudamericana
2016

 

Cinco años de trabajo, más de 200 entrevistas y la revisión de múltiples documentos y archivos insumió la escritura de este gran libro de investigación periodística, que -en la huella que abrió La voluntad, de Martín Caparrós y Eduardo Anguita– reconstruye los hechos desde la perspectiva de los militantes. Es la historia de una familia, la de Héctor Oesterheld, historietista mundialmente reconocido, en la que la represión dictatorial se cobró nada menos que diez víctimas: el propio autor de El Eternauta, sus cuatro hijas y sus tres yernos -todos secuestrados y asesinados- y dos de los cuatro nietos, que no recuperaron aún su identidad. Las autoras la definen como una “biografía coral”. Es un texto polifónico en el que la única voz en primera persona (la de la viuda, Elsa, fallecida a los 90 años en 2015) va comentando desde el presente los acontecimientos históricos y las vivencias del núcleo familiar, recuperados por medio de cuantiosos testimonios, mientras se van intercalando las fotos y las cartas que los protagonistas intercambiaban. La edición de todos estos fragmentos -en la que colaboró Ana Laura Pérez– es tan decisiva como el montaje en una película. El resultado final está tan atravesado por la tragedia como por la vitalidad desbordante que caracterizaba al mismo Héctor, Estela, Diana, Beatriz, Marina y sus respectivas parejas.  La narración va de 1971 a 1977 y cada año ocupa un capítulo.  Hay algunas preguntas disparadoras: ¿Cómo cuatro alumnas de colegios de élite pasaron a trabajar en villas, encuadrarse y realizar operativos? ¿De qué modo llevaron al compromiso a su propio padre? “¿Qué fue primero, ellas con su militancia o yo, con algunas ideas que ya estaban allí?”, se interroga -y se responde, al mismo tiempo- el creador del Sargento Kirk.

Carlos Gassmann

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu