LA UNIVERSIDAD HECHA CALLE

In Sin categoría, Sumario -
- Updated

La Pulseada 142 – Año 15 – Agosto de 2016 

LA CALLE EN EL AULA. La Facultad de Trabajo Social prohibió el ingreso de menores de edad tras varios incidentes con chicos en situación de calle y estalló el debate. Cuando el mundo adulto se queda sin herramientas para pensar si los chicos son el problema o cuáles son los problemas de los chicos.

EL PASADO QUE VUELVE. Desde el 2008 organizaciones sociales vienen reclamando la aplicación efectiva de la ley 13.298 de Promoción y Protección Integral de los Derechos de niños, niñas y adolescentes. Ahora, en una nueva audiencia, se actualizó la información ante la Suprema Corte de la Provincia.

ALTOS DE SAN LORENZO. Un reclamo de la Mesa Barrial para que se reabra el Polideportivo.

LA VIOLENCIA JUDICIAL. Tras cuatro años de lucha llegó el juicio por las violencias padecidas por Mariana Condorí por parte de su pareja, pero la sentencia invisibilizó el contexto de violencia de género y fue más grave la pena por el robo de un celular que por los golpes que recibía la víctima.

DESDE VENEZUELA. Un relato en primera persona sobre el momento más difícil del país. Cuando la escasez, los saqueos planificados y la violencia buscan desatar la guerra de pobres contra pobres frente a una dirigencia que elige no ver. El pueblo adelgaza y los funcionarios engordan.

ASOCIACIÓN DEPORTIVA BETO ÁVALOS. El personaje tras el nombre de este club de fútbol infantil platense que ya compite en la Liga Metropolitana.

LA PULSEADA RADIO. Una charla con Julián Axat, funcionario judicial y poeta. Su visita al Vaticano y la experiencia de ATAJO, el programa que busca que el acceso a la justicia sea desde el barrio.

TRÁFICO DE TENTACIONES. Para tentarse con una película francesa que reflexiona en torno a la búsqueda de trabajo, un link para ver un telefilm protagonizado por Anthony Hopkins e Ian McKellen y un libro que analiza los procesos de diseño de identidad institucional.

HISTORIAS DEBIDAS. De la tele al libro, la periodista Ana Cacopardo cuenta cómo fue el trabajo de traducción al papel de 31 entrevistas realizadas audiovisualmente. La presentación en La Plata y la certeza de un camino andado.

LA FOTO. La imagen de Sandra Ayala Gamboa en el edificio del ex archivo del Ministerio de Economía nos recuerda su asesinato y el constante pedido de memoria y justicia

Edición impresa en PDF:

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu