La ciudad del hedor

In Tráfico de tentaciones -
- Updated

LIBRO

Hiper
Alejandro De Angelis
Editora Pixel
La Plata 2018
58 páginas


Hiper podría ser El país de las últimas cosas de Paul Auster, por su atmósfera post apocalíptica de humanidades arrasadas donde la necesidad es todo y el deseo es material arqueológico… Pero es la ciudad del hedor. Su autor, Alejandro De Angelis, logra narrar el hedor sin nombrarlo. Ni a él ni a sus sinónimos. Así está la que fue una ciudad iluminista y planificada. Descompuesta bajo un agua que arrastra mierda y basura después de una inundación. ¿Les suena? Hiper es el hipermercado que comenzó siendo refugio para quienes se negaban a ser cadáveres. Y luego es la Tierra Prometida de este diluvio universal de cabotaje. Empieza con un final de fiesta y un cartel multicolor de Macri ¿Les suena? Y un ¡A los botes! que es una referencia literal a la tragedia de 2013. Tiene la intensidad del cuento, el cross a la mandíbula de un aguafuerte y la extensión de una nouvelle. Es un cruce cimarrón de géneros. No puede encasillarse, característica de los relatos que rompen moldes para ser genuinos. Marcos, el Bola, Saña. Más que personajes son fetiches de época que navegan la mierda para encontrar un lugar mejor. Van entramando un recorrido cuyo GPS es el intento por llegar a ese no lugar a partir de atajos. Pero no hay atajos cuando no se sabe a dónde ir. No asumen que están perdidos. Ni que no hay salvación. Prefieren el escape hacia la única forma de vida organizada en el Camino Verde, el de las ranas. La comarca que se anuncia esperanzadora no es más que un patriarcado de signo contrario. Allí no hay lugar para los hombres. Volver al Hiper es superador. Si bien es cierto que es otro no lugar que podría estar en Nueva York o Jujuy, en La Plata es la contraseña de acceso a la precuela de la ciudad del hedor, desecho del país de las últimas cosas.

Verona Demaestri

También te puede interesar!

Más de 3.000 chicxs participaron la marcha “El hambre es un crimen” en la República de los Niños

Más de 3.000 chicxs y educadorxs de organizaciones de niñez del Gran Buenos Aires y la región de La

Leer más...

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu