Comenzó en La Plata un encuentro latinoamericano para pensar la arquitectura, el hábitat y la ciudad

In En agenda, Radio -
- Updated

El IV Encuentro Latinoamericano de Arquitectura Comunitaria (ELAC) comenzó este miércoles y se extenderá hasta el viernes en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UNLP. Busca reunir a diversos colectivos y proyectos del continente que están repensando la arquitectura, el hábitat y la ciudad. Surge de diversas organizaciones y proyectos que atienden problemas vinculados al hábitat desde la arquitectura, y han realizado encuentros latinoamericanos y nacionales desde 2010. En ese sentido, apunta a seguir avanzando en la construcción de “otra” arquitectura, una “que discuta con los paradigmas tradicionales, alzando las experiencias y aprendizajes que se fueron construyendo históricamente mas allá de los arquitectos”, dicen desde la organización.

En comunicación con La Pulseada Radio, Bianca, una de las organizadoras e integrante del Centro de Estudiantes de Arquitectura, contó que hay alrededor de mil personas inscriptas para participar. “En el caso de nuestra facultad hay una construcción de un rol del `arquitecto estrella`, la arquitectura que deslumbra y la imagen de la ciudad moderna, pero la realidad material es que quienes salimos a laburar después de formarnos como universitarios nos encontramos con un mercado laboral que tiende a servir de mano de obra del mercado inmobiliario (…) Ahí es donde se cruza con la idea de la vivienda y el hábitat como derechos, lo que se plantea debatir en este encuentro”.

En ese sentido, agregó que “hoy nuestras ciudades están colmadas de gente que vive en condiciones precarias, como La Plata, una ciudad inundable donde los sectores más vulnerables ocupan territorios donde hay riesgo hídrico. Eso también habla de que los arquitectos y las arquitectas no estamos implicados/as con los procesos reales de la ciudad“.

El encuentro contará con una feria de libros y revistas de la que participará La Pulseada, Feria de comidas e intervenciones artísticas que se apropiarán de los patios de la Facultad, en 47 nº 162.

 

También te puede interesar!

La orquesta de Cajade: un, dos, tres, sonando

Desde hace algo más de un año, la Orquesta de Cajade funciona en la Obra gracias a un programa

Leer más...

La plazoleta de 7 y 90 ya tiene el nombre de Carlos Cajade

El Concejo Deliberante de La Plata aprobó la designación del espacio de Villa Elvira en homenaje al cura que

Leer más...

Homenaje a Cajade y reedición del libro sobre su vida

El 22 de octubre se cumplen 20 años de la muerte del padre Carlos Cajade, el fundador del Hogar

Leer más...

Dejar un comentario:

Your email address will not be published.

Mobile Sliding Menu